Y así
Como a la Realidad
La desgarro con pensamientos,
Absurdos, abstractos
Así
Como a tu recuerdo lo embellezco
Con las metáforas mas cursis
Que sutiles
Así como la memoria también
Se va desgastando
Y todo lo que toco lo convierto en barro
Todo, absolutamente todo
Se desgarra, se corta
Todo corta y pega.
Nada escapa de la razón
Ni de la civilización
Ni de mis ganas de embellecerte
Nada escapa;
Ni siquiera este cielo de algodón
Anaranjado y ceniza
Que es desagrado y cortado
Por cables de teléfono
Que trasportan voces y pensamientos
Abstractos sobre la Realidad;
Llevan metáforas cursis
Y memorias gastadas
Llevan promesas que volverán
Lo que tocan en barro.
Corto y pego este poema
Sobre unos cables
Que cortan y pegan a las nubes
Del atardecer.
Y así como la etimología de verso
Es versus, el surco que forma el arado
Que desgarra la tierra para que broten
Los frutos, la cultura,
Estos cables son también surcos
Que desgarraron el cielo
Para que brote este poema.
miércoles, 31 de julio de 2019
Versus
Y así
Como a la Realidad
La desgarro con pensamientos,
Absurdos, abstractos
Así
Como a tu recuerdo lo embellezco
Con las metáforas mas cursis
Que sutiles
Así como la memoria también
Se va desgastando
Y todo lo que toco lo convierto en barro
Todo, absolutamente todo
Se desgarra, se corta
Todo corta y pega.
Nada escapa de la razón
Ni de la civilización
Ni de mis ganas de embellecerte
Nada escapa;
Ni siquiera este cielo de algodón
Anaranjado y ceniza
Que es desagrado y cortado
Por cables de teléfono
Que trasportan voces y pensamientos
Abstractos sobre la Realidad;
Llevan metáforas cursis
Y memorias gastadas
Llevan promesas que volverán
Lo que tocan en barro.
Corto y pego este poema
Sobre unos cables
Que cortan y pegan a las nubes
Del atardecer.
Y así como la etimología de verso
Es versus, el surco que forma el arado
Que desgarra la tierra para que broten
Los frutos, la cultura,
Estos cables son también surcos
Que desgarraron el cielo
Para que brote este poema.
Como a la Realidad
La desgarro con pensamientos,
Absurdos, abstractos
Así
Como a tu recuerdo lo embellezco
Con las metáforas mas cursis
Que sutiles
Así como la memoria también
Se va desgastando
Y todo lo que toco lo convierto en barro
Todo, absolutamente todo
Se desgarra, se corta
Todo corta y pega.
Nada escapa de la razón
Ni de la civilización
Ni de mis ganas de embellecerte
Nada escapa;
Ni siquiera este cielo de algodón
Anaranjado y ceniza
Que es desagrado y cortado
Por cables de teléfono
Que trasportan voces y pensamientos
Abstractos sobre la Realidad;
Llevan metáforas cursis
Y memorias gastadas
Llevan promesas que volverán
Lo que tocan en barro.
Corto y pego este poema
Sobre unos cables
Que cortan y pegan a las nubes
Del atardecer.
Y así como la etimología de verso
Es versus, el surco que forma el arado
Que desgarra la tierra para que broten
Los frutos, la cultura,
Estos cables son también surcos
Que desgarraron el cielo
Para que brote este poema.
El obstetra pregunta
Por la caja de carmabazepina
Que hay en la mesa de luz.
Mamá le dice que es de ella
Que es para la epilepsia.
El obstetra
Prohíbe el amamantamiento
Para que no me pase el fármaco
Y la enfermedad: el obstetra
Quiere evitar lo inevitable:
Ya es demasiado tarde.
Acá comienza el océano emocional
Que nos separará por 35 años
Con mi madre.
Acá comienza La sed, mi sed:
Esa sed que tratará de agotar
Todo el volumen
De los mares
Esa sed insaciable
Corrosiva.
Si tenés sed
Bebé agua.
Pero esta sed
Es distinta.
No es la típica sed.
Creí en un destino
En la sed; creí que sí
Agotaba todo su volumen
Y su furia
Podría acercarla hasta mí,
Ya que ella me espera del otro lado, paciente
Y yo me propongo llegar
Hasta ella
Hasta el otro lado.
Y pude llegar
Y pude agotar el abismo
Y la distancia en este océano
Pude saciar mi sed
Pude acercarme y cuidarla
Hasta su último aliento.
Ya no tengo más sed.
La sed:
Un tratado universal
Sobre la sed, ese es el epígrafe
De mi vida.
El obstetra pregunta
Por la caja de carmabazepina
Que hay en la mesa de luz.
Mamá le dice que es de ella
Que es para la epilepsia.
El obstetra
Prohíbe el amamantamiento
Para que no me pase el fármaco
Y la enfermedad: el obstetra
Quiere evitar lo inevitable:
Ya es demasiado tarde.
Acá comienza el océano emocional
Que nos separará por 35 años
Con mi madre.
Acá comienza La sed, mi sed:
Esa sed que tratará de agotar
Todo el volumen
De los mares
Esa sed insaciable
Corrosiva.
Si tenés sed
Bebé agua.
Pero esta sed
Es distinta.
No es la típica sed.
Creí en un destino
En la sed; creí que sí
Agotaba todo su volumen
Y su furia
Podría acercarla hasta mí,
Ya que ella me espera del otro lado, paciente
Y yo me propongo llegar
Hasta ella
Hasta el otro lado.
Y pude llegar
Y pude agotar el abismo
Y la distancia en este océano
Pude saciar mi sed
Pude acercarme y cuidarla
Hasta su último aliento.
Ya no tengo más sed.
La sed:
Un tratado universal
Sobre la sed, ese es el epígrafe
De mi vida.
Mis sombras
Me siguen
Ríen, murmuran
Conversan y discuten
Entre ellas.
Mis ojos derramados
Tratan de penetrar
En la noche
Y no dejo de pensar
En este laberinto de cemento
Imposible de escapar.
Los murciélagos (¿o vampiros?)
También ríen
Intentan picotear
Mi cabeza;
Ya he espantado a unos cuantos
Estoy combatiendo con ellos
En medio de la noche.
Mientras tanto
Sigue el descenso
Cada vez más abajo.
Ese juego inocente
Al principio, con la locura
Y ahora la locura se ha apoderado
De mí.
Las sombras
Temporalmente me hacen desaparecer
El piso;
Quieren engañarme
Volverme loco
Que descrea de la Realidad,
Y la sensación de ausencia
Me paraliza el corazón
Estoy en estado de pánico:
No me animo a dar un paso más;
Deseo escapar
Pero las paredes de es este laberinto
Son muy altas.
Me siguen
Ríen, murmuran
Conversan y discuten
Entre ellas.
Mis ojos derramados
Tratan de penetrar
En la noche
Y no dejo de pensar
En este laberinto de cemento
Imposible de escapar.
Los murciélagos (¿o vampiros?)
También ríen
Intentan picotear
Mi cabeza;
Ya he espantado a unos cuantos
Estoy combatiendo con ellos
En medio de la noche.
Mientras tanto
Sigue el descenso
Cada vez más abajo.
Ese juego inocente
Al principio, con la locura
Y ahora la locura se ha apoderado
De mí.
Las sombras
Temporalmente me hacen desaparecer
El piso;
Quieren engañarme
Volverme loco
Que descrea de la Realidad,
Y la sensación de ausencia
Me paraliza el corazón
Estoy en estado de pánico:
No me animo a dar un paso más;
Deseo escapar
Pero las paredes de es este laberinto
Son muy altas.
Mis sombras
Me siguen
Ríen, murmuran
Conversan y discuten
Entre ellas.
Mis ojos derramados
Tratan de penetrar
En la noche
Y no dejo de pensar
En este laberinto de cemento
Imposible de escapar.
Los murciélagos (¿o vampiros?)
También ríen
Intentan picotear
Mi cabeza;
Ya he espantado a unos cuantos
Estoy combatiendo con ellos
En medio de la noche.
Mientras tanto
Sigue el descenso
Cada vez más abajo.
Ese juego inocente
Al principio, con la locura
Y ahora la locura se ha apoderado
De mí.
Las sombras
Temporalmente me hacen desaparecer
El piso;
Quieren engañarme
Volverme loco
Que descrea de la Realidad,
Y la sensación de ausencia
Me paraliza el corazón
Estoy en estado de pánico:
No me animo a dar un paso más;
Deseo escapar
Pero las paredes de es este laberinto
Son muy altas.
Me siguen
Ríen, murmuran
Conversan y discuten
Entre ellas.
Mis ojos derramados
Tratan de penetrar
En la noche
Y no dejo de pensar
En este laberinto de cemento
Imposible de escapar.
Los murciélagos (¿o vampiros?)
También ríen
Intentan picotear
Mi cabeza;
Ya he espantado a unos cuantos
Estoy combatiendo con ellos
En medio de la noche.
Mientras tanto
Sigue el descenso
Cada vez más abajo.
Ese juego inocente
Al principio, con la locura
Y ahora la locura se ha apoderado
De mí.
Las sombras
Temporalmente me hacen desaparecer
El piso;
Quieren engañarme
Volverme loco
Que descrea de la Realidad,
Y la sensación de ausencia
Me paraliza el corazón
Estoy en estado de pánico:
No me animo a dar un paso más;
Deseo escapar
Pero las paredes de es este laberinto
Son muy altas.
domingo, 28 de julio de 2019
¿Te acordás de esa noche?
Esa última noche,
La que nos estábamos despidiendo.
Estrenaban el video de Alien Ant Farm
En la MTV, Smooth criminal
Y no paramos de reírnos
Totalmente fumados
Totalmente despreocupados
Teníamos 20 años
Ninguna preocupación.
¿Te acordás de esa noche?
Yo sí me acuerdo
Me acuerdo
De tus rastas
De tu campera de gamuza
Y tu guantes negros de lana
Y tu bicicleta mountain bike.
La vida forma senderos
Y a cada uno nos toca uno
Y cuando ese sendero se agota
Se presenta otro.
Quizás agotaste todos tus senderos
En poco tiempo;
Quizás sigas agotando senderos
En otro tiempo
Quizás tus recuerdos son la luz
Que iluminan mis senderos;
Quizás tus luz me guió por los senderos
Obscuros de la muerte
En ese tiempo en que mi brújula se averió
Y no podía ver la luz del faro en la costa.
¿Te acordás de esa noche?
Yo sí me acuerdo
Nos estábamos despidiendo
Ninguno de los dos la sabía.
Lo único que sabíamos
Era que el video de Alien Ant Farm
Era un gran video
Y no paramos de reirnos
Todavía estamos riendo
Seguimos riendo.
Nada ni nadie
Podrá apagar tu risa.
Esa última noche,
La que nos estábamos despidiendo.
Estrenaban el video de Alien Ant Farm
En la MTV, Smooth criminal
Y no paramos de reírnos
Totalmente fumados
Totalmente despreocupados
Teníamos 20 años
Ninguna preocupación.
¿Te acordás de esa noche?
Yo sí me acuerdo
Me acuerdo
De tus rastas
De tu campera de gamuza
Y tu guantes negros de lana
Y tu bicicleta mountain bike.
La vida forma senderos
Y a cada uno nos toca uno
Y cuando ese sendero se agota
Se presenta otro.
Quizás agotaste todos tus senderos
En poco tiempo;
Quizás sigas agotando senderos
En otro tiempo
Quizás tus recuerdos son la luz
Que iluminan mis senderos;
Quizás tus luz me guió por los senderos
Obscuros de la muerte
En ese tiempo en que mi brújula se averió
Y no podía ver la luz del faro en la costa.
¿Te acordás de esa noche?
Yo sí me acuerdo
Nos estábamos despidiendo
Ninguno de los dos la sabía.
Lo único que sabíamos
Era que el video de Alien Ant Farm
Era un gran video
Y no paramos de reirnos
Todavía estamos riendo
Seguimos riendo.
Nada ni nadie
Podrá apagar tu risa.
¿Te acordás de esa noche?
Esa última noche,
La que nos estábamos despidiendo.
Estrenaban el video de Alien Ant Farm
En la MTV, Smooth criminal
Y no paramos de reírnos
Totalmente fumados
Totalmente despreocupados
Teníamos 20 años
Ninguna preocupación.
¿Te acordás de esa noche?
Yo sí me acuerdo
Me acuerdo
De tus rastas
De tu campera de gamuza
Y tu guantes negros de lana
Y tu bicicleta mountain bike.
La vida forma senderos
Y a cada uno nos toca uno
Y cuando ese sendero se agota
Se presenta otro.
Quizás agotaste todos tus senderos
En poco tiempo;
Quizás sigas agotando senderos
En otro tiempo
Quizás tus recuerdos son la luz
Que iluminan mis senderos;
Quizás tus luz me guió por los senderos
Obscuros de la muerte
En ese tiempo en que mi brújula se averió
Y no podía ver la luz del faro en la costa.
¿Te acordás de esa noche?
Yo sí me acuerdo
Nos estábamos despidiendo
Ninguno de los dos la sabía.
Lo único que sabíamos
Era que el video de Alien Ant Farm
Era un gran video
Y no paramos de reirnos
Todavía estamos riendo
Seguimos riendo.
Nada ni nadie
Podrá apagar tu risa.
Banderas
Las banderas de las embajadas flamean
En un balde de pintura el César lava la ropa
La Romi le enseña a gatear al Maxi
Los autos pasan cerca del Maxi
9 de julio está abarrotada de autos
El César cuelga la ropa
El tendal es un alambre de la obra pública
La ropa flamea como las banderas
Esta ranchada también es una embajada
Todos estamos exiliados
Presos políticos por padecer de lucidez
Colectivos llevando gente
Una manifestación en la plaza
Adentro todo es abstracción
Afuera intemperie
No hay Derecha ni izquierda
El Maxi está aprendiendo a gatear
Está creciendo sin ideologías
Las banderas flamean
La ropa flamea
Nuestra ropa limpia es nuestra bandera.
En un balde de pintura el César lava la ropa
La Romi le enseña a gatear al Maxi
Los autos pasan cerca del Maxi
9 de julio está abarrotada de autos
El César cuelga la ropa
El tendal es un alambre de la obra pública
La ropa flamea como las banderas
Esta ranchada también es una embajada
Todos estamos exiliados
Presos políticos por padecer de lucidez
Colectivos llevando gente
Una manifestación en la plaza
Adentro todo es abstracción
Afuera intemperie
No hay Derecha ni izquierda
El Maxi está aprendiendo a gatear
Está creciendo sin ideologías
Las banderas flamean
La ropa flamea
Nuestra ropa limpia es nuestra bandera.
Banderas
Las banderas de las embajadas flamean
En un balde de pintura el César lava la ropa
La Romi le enseña a gatear al Maxi
Los autos pasan cerca del Maxi
9 de julio está abarrotada de autos
El César cuelga la ropa
El tendal es un alambre de la obra pública
La ropa flamea como las banderas
Esta ranchada también es una embajada
Todos estamos exiliados
Presos políticos por padecer de lucidez
Colectivos llevando gente
Una manifestación en la plaza
Adentro todo es abstracción
Afuera intemperie
No hay Derecha ni izquierda
El Maxi está aprendiendo a gatear
Está creciendo sin ideologías
Las banderas flamean
La ropa flamea
Nuestra ropa limpia es nuestra bandera.
En un balde de pintura el César lava la ropa
La Romi le enseña a gatear al Maxi
Los autos pasan cerca del Maxi
9 de julio está abarrotada de autos
El César cuelga la ropa
El tendal es un alambre de la obra pública
La ropa flamea como las banderas
Esta ranchada también es una embajada
Todos estamos exiliados
Presos políticos por padecer de lucidez
Colectivos llevando gente
Una manifestación en la plaza
Adentro todo es abstracción
Afuera intemperie
No hay Derecha ni izquierda
El Maxi está aprendiendo a gatear
Está creciendo sin ideologías
Las banderas flamean
La ropa flamea
Nuestra ropa limpia es nuestra bandera.
miércoles, 17 de julio de 2019
Pan y circo
Pánico
del griego Πανικός
del latín panicus
significado:
terror a Pan.
hay una teoría que dice que
compañero viene
de compartir el pan
quizás
en realidad
signifique
compartir
el miedo
Alguien en su casa se siente descontento con las políticas actuales y sale a la calle en busca de algún compañero para organizar una marcha en la plaza. Al cabo de dos días ya tienen todo organizado: colectivos, banderas, gente de muchos barrios, etc.
Toda esta gente que está descontenta con las políticas en curso llegarán hasta el centro de la ciudad y comenzaran a marchar rumbo al congreso o el ente al que quieran hacerle su reclamo. La gente está descontenta, se "están manifestando", piden cambios, que se hagan cosas, que se modifiquen cosas, que se haga escuchar sus reclamos, que se los atienda, que haya dialogo con las autoridades de turno, que se escuche la "voz del pueblo".
Del otro lado del pueblo se encuentran las fuerzas de seguridad protegiendo a la institución y sus funcionarios. Es una medida preventiva. Si la manifestación es pacífica, la misma manifestación se retirará de manera pacífica. Puede que el ente y sus funcionarios tomen nota de los reclamos y comiencen a trabajar en las soluciones. Puede que no y las manifestaciones serán más regulares y cada vez con más escaramuzas y escalando en tensión con las fuerzas de seguridad. El Poder, a través de sus funcionarios, no quieren "escuchar"los reclamos. La violencia de la manifestación está incontrolable. El Poder ordena a las fuerzas de seguridad avanzar contra la manifestación y "reprimir"para establecer el orden y la seguridad de la sociedad. La manifestación se va replegando. Enfrentarse al Poder cuerpo a cuerpo es una batalla perdida. Las fuerzas de seguridad con violencia logran establecer el orden. Orden. Seguridad. El Poder "no escucha" los reclamos de la gente y no los escuchará nunca. Para eso está el aparato represivo, ya sea en una manifestación social o una dictadura cívico-militar. Pasó, pasa y pasará siempre.
¿Qué pasa con el cuerpo?
Comienza con un hormigueo en la planta de los pies y quizás en las manos. Falta el aire y la sensación de muerte es evidente. El cuerpo se está "manifestando". Algo anda mal. Está enviando información al sujeto-yo-ego-individuo, etc de que algo anda mal, algo hay que hacer, hay que hacer cambios. El cuerpo está "reclamando". Pero el sujeto-yo-ego-individuo, etc no tiene tiempo para dialogar y escuchar los reclamos de su cuerpo. Está muy ocupado trabajando para el capitalismo. Entonces acude a las fuerzas de seguridad farmacológica. Ya sea en pastillas o gotas sublinguales, el fármaco llega hasta la manifestación del cuerpo y lo aplaca con brutal represión, de la misma manera que se ve en las calles del mundo. En cuestión de minutos se restablece el orden y la seguridad en el cuerpo del sujeto-yo-ego-individuo, etc para poder seguir funcional al capital.
Un Poder que tiene pánico de perder el poder. Un Poder formando por sujetos-yo-ego-individuos, etc egocéntricos que tienen pánico de perder el Poder y de perder el poder sobre sus cuerpos. La ingeniería del pánico es el negocio más rentable del mundo. Si no,¿por qué hay una iglesia evangélica y una farmacia en todos los barrios?
Clonazepam
Pan
Ostia: cuerpo de cristo
Psiquiatras y pastores
Dictando la moral del nuevo milenio. Abra la boca y reciba a cristo en su cuerpo. Si, doctor.
Pan y circo
Pánico
del griego Πανικός
del latín panicus
del latín panicus
significado:
terror a Pan.
terror a Pan.
hay una teoría que dice que
compañero viene
de compartir el pan
compañero viene
de compartir el pan
quizás
en realidad
signifique
compartir
el miedo
en realidad
signifique
compartir
el miedo
Alguien en su casa se siente descontento con las políticas actuales y sale a la calle en busca de algún compañero para organizar una marcha en la plaza. Al cabo de dos días ya tienen todo organizado: colectivos, banderas, gente de muchos barrios, etc.
Toda esta gente que está descontenta con las políticas en curso llegarán hasta el centro de la ciudad y comenzaran a marchar rumbo al congreso o el ente al que quieran hacerle su reclamo. La gente está descontenta, se "están manifestando", piden cambios, que se hagan cosas, que se modifiquen cosas, que se haga escuchar sus reclamos, que se los atienda, que haya dialogo con las autoridades de turno, que se escuche la "voz del pueblo".
Del otro lado del pueblo se encuentran las fuerzas de seguridad protegiendo a la institución y sus funcionarios. Es una medida preventiva. Si la manifestación es pacífica, la misma manifestación se retirará de manera pacífica. Puede que el ente y sus funcionarios tomen nota de los reclamos y comiencen a trabajar en las soluciones. Puede que no y las manifestaciones serán más regulares y cada vez con más escaramuzas y escalando en tensión con las fuerzas de seguridad. El Poder, a través de sus funcionarios, no quieren "escuchar"los reclamos. La violencia de la manifestación está incontrolable. El Poder ordena a las fuerzas de seguridad avanzar contra la manifestación y "reprimir"para establecer el orden y la seguridad de la sociedad. La manifestación se va replegando. Enfrentarse al Poder cuerpo a cuerpo es una batalla perdida. Las fuerzas de seguridad con violencia logran establecer el orden. Orden. Seguridad. El Poder "no escucha" los reclamos de la gente y no los escuchará nunca. Para eso está el aparato represivo, ya sea en una manifestación social o una dictadura cívico-militar. Pasó, pasa y pasará siempre.
¿Qué pasa con el cuerpo?
Comienza con un hormigueo en la planta de los pies y quizás en las manos. Falta el aire y la sensación de muerte es evidente. El cuerpo se está "manifestando". Algo anda mal. Está enviando información al sujeto-yo-ego-individuo, etc de que algo anda mal, algo hay que hacer, hay que hacer cambios. El cuerpo está "reclamando". Pero el sujeto-yo-ego-individuo, etc no tiene tiempo para dialogar y escuchar los reclamos de su cuerpo. Está muy ocupado trabajando para el capitalismo. Entonces acude a las fuerzas de seguridad farmacológica. Ya sea en pastillas o gotas sublinguales, el fármaco llega hasta la manifestación del cuerpo y lo aplaca con brutal represión, de la misma manera que se ve en las calles del mundo. En cuestión de minutos se restablece el orden y la seguridad en el cuerpo del sujeto-yo-ego-individuo, etc para poder seguir funcional al capital.
Un Poder que tiene pánico de perder el poder. Un Poder formando por sujetos-yo-ego-individuos, etc egocéntricos que tienen pánico de perder el Poder y de perder el poder sobre sus cuerpos. La ingeniería del pánico es el negocio más rentable del mundo. Si no,¿por qué hay una iglesia evangélica y una farmacia en todos los barrios?
Clonazepam
Pan
Ostia: cuerpo de cristo
Psiquiatras y pastores
Dictando la moral del nuevo milenio. Abra la boca y reciba a cristo en su cuerpo. Si, doctor.
Un Poder que tiene pánico de perder el poder. Un Poder formando por sujetos-yo-ego-individuos, etc egocéntricos que tienen pánico de perder el Poder y de perder el poder sobre sus cuerpos. La ingeniería del pánico es el negocio más rentable del mundo. Si no,¿por qué hay una iglesia evangélica y una farmacia en todos los barrios?
Clonazepam
Pan
Ostia: cuerpo de cristo
Psiquiatras y pastores
Dictando la moral del nuevo milenio. Abra la boca y reciba a cristo en su cuerpo. Si, doctor.
domingo, 14 de julio de 2019
Tube un sueño entre mis manos
Y fue tan perfecto
Qe numca qise d-spertar.
Komo todo sueño
Pacé toda mi Bida
Recordándolo himagen a himagen
Berso a Berso
Veso a veso
Y me llebó toda la bida reconstruirlo
Escrivirlo.
El pumto final lo puce
El último día sovre
Este mundo calamitoso.
El sueño
Qe luego fue poema
Y qe fue el travajo de mi bida
Decía algo ací:
"Las cansiones
Los poemas
Los amores, fracasos y odios
Los días estériles y los grandiosos
Todos esos días
Deverás camtarlos
Por qe sino bendrán por tí
Por qe son intramferivles"
La bida cave en un poema
"La bida es un poema", dice Melisa Depetris.
Y fue tan perfecto
Qe numca qise d-spertar.
Komo todo sueño
Pacé toda mi Bida
Recordándolo himagen a himagen
Berso a Berso
Veso a veso
Y me llebó toda la bida reconstruirlo
Escrivirlo.
El pumto final lo puce
El último día sovre
Este mundo calamitoso.
El sueño
Qe luego fue poema
Y qe fue el travajo de mi bida
Decía algo ací:
"Las cansiones
Los poemas
Los amores, fracasos y odios
Los días estériles y los grandiosos
Todos esos días
Deverás camtarlos
Por qe sino bendrán por tí
Por qe son intramferivles"
La bida cave en un poema
"La bida es un poema", dice Melisa Depetris.
Tube un sueño entre mis manos
Y fue tan perfecto
Qe numca qise d-spertar.
Komo todo sueño
Pacé toda mi Bida
Recordándolo himagen a himagen
Berso a Berso
Veso a veso
Y me llebó toda la bida reconstruirlo
Escrivirlo.
El pumto final lo puce
El último día sovre
Este mundo calamitoso.
El sueño
Qe luego fue poema
Y qe fue el travajo de mi bida
Decía algo ací:
"Las cansiones
Los poemas
Los amores, fracasos y odios
Los días estériles y los grandiosos
Todos esos días
Deverás camtarlos
Por qe sino bendrán por tí
Por qe son intramferivles"
La bida cave en un poema
"La bida es un poema", dice Melisa Depetris.
Y fue tan perfecto
Qe numca qise d-spertar.
Komo todo sueño
Pacé toda mi Bida
Recordándolo himagen a himagen
Berso a Berso
Veso a veso
Y me llebó toda la bida reconstruirlo
Escrivirlo.
El pumto final lo puce
El último día sovre
Este mundo calamitoso.
El sueño
Qe luego fue poema
Y qe fue el travajo de mi bida
Decía algo ací:
"Las cansiones
Los poemas
Los amores, fracasos y odios
Los días estériles y los grandiosos
Todos esos días
Deverás camtarlos
Por qe sino bendrán por tí
Por qe son intramferivles"
La bida cave en un poema
"La bida es un poema", dice Melisa Depetris.
jueves, 11 de julio de 2019
Qué hacía yo el día que Kurt murió
Qué hacía yo
El día que Kurt murió.
Quizás cursé geografía
Matemática o historia.
No sé porque creo que era martes.
Sé que volvía por las vías del tren
Y saltaba el paredón de Chiclana y Montevideo.
Parece que pasé toda un vida en la vías.
Qué hacía yo
El día que Kurt murió:
Dejé mi carpeta sobre la cama
Tengo los jeans rotos como Kurt
Camisas sueltas
Y el mismo deseo de autodestrucción.
El día que Kurt murió
Tenía 14 años.
Arranqué la foto
De la carpeta.
Y la cambié por una de Hermética.
No sabía que ese otoño del 94
Kurt iniciaba la lista
De todos los amigos
Que se irían.
Qué hacía yo el día que kurt murío
Puse Nevermind en la cassettera
Vi todos los especiales y documentales
Seguramente lloré a escondidas
Porque Kurt era el primer amigo que se me iba.
El día que Kurt murió.
Quizás cursé geografía
Matemática o historia.
No sé porque creo que era martes.
Sé que volvía por las vías del tren
Y saltaba el paredón de Chiclana y Montevideo.
Parece que pasé toda un vida en la vías.
Qué hacía yo
El día que Kurt murió:
Dejé mi carpeta sobre la cama
Tengo los jeans rotos como Kurt
Camisas sueltas
Y el mismo deseo de autodestrucción.
El día que Kurt murió
Tenía 14 años.
Arranqué la foto
De la carpeta.
Y la cambié por una de Hermética.
No sabía que ese otoño del 94
Kurt iniciaba la lista
De todos los amigos
Que se irían.
Qué hacía yo el día que kurt murío
Puse Nevermind en la cassettera
Vi todos los especiales y documentales
Seguramente lloré a escondidas
Porque Kurt era el primer amigo que se me iba.
Qué hacía yo el día que Kurt murió
Qué hacía yo
El día que Kurt murió.
Quizás cursé geografía
Matemática o historia.
No sé porque creo que era martes.
Sé que volvía por las vías del tren
Y saltaba el paredón de Chiclana y Montevideo.
Parece que pasé toda un vida en la vías.
Qué hacía yo
El día que Kurt murió:
Dejé mi carpeta sobre la cama
Tengo los jeans rotos como Kurt
Camisas sueltas
Y el mismo deseo de autodestrucción.
El día que Kurt murió
Tenía 14 años.
Arranqué la foto
De la carpeta.
Y la cambié por una de Hermética.
No sabía que ese otoño del 94
Kurt iniciaba la lista
De todos los amigos
Que se irían.
Qué hacía yo el día que kurt murío
Puse Nevermind en la cassettera
Vi todos los especiales y documentales
Seguramente lloré a escondidas
Porque Kurt era el primer amigo que se me iba.
El día que Kurt murió.
Quizás cursé geografía
Matemática o historia.
No sé porque creo que era martes.
Sé que volvía por las vías del tren
Y saltaba el paredón de Chiclana y Montevideo.
Parece que pasé toda un vida en la vías.
Qué hacía yo
El día que Kurt murió:
Dejé mi carpeta sobre la cama
Tengo los jeans rotos como Kurt
Camisas sueltas
Y el mismo deseo de autodestrucción.
El día que Kurt murió
Tenía 14 años.
Arranqué la foto
De la carpeta.
Y la cambié por una de Hermética.
No sabía que ese otoño del 94
Kurt iniciaba la lista
De todos los amigos
Que se irían.
Qué hacía yo el día que kurt murío
Puse Nevermind en la cassettera
Vi todos los especiales y documentales
Seguramente lloré a escondidas
Porque Kurt era el primer amigo que se me iba.
Maco
De sus ojo diré
Que cualquier viajero
Podrá perderse
Si llegase a hacer contacto
Con ellos.
De su pelo avellana
Acariciando su cuello;
Que privilegio
El de su pelo
Y las caricias
Tímidas en inocentes.
Yo no tengo ese privilegio.
Ella mira al cielo
Busca a aquel
A quien darle el privilegio.
Busca; quizás
A ese viajero
Para perderse ella también
En ojos
En pelos avellanas
En caricias avellanas
En privilegios inocentes
Tímidos, avellanas.
Su sonrisa también es avellana
Si el viajero llegase a escapar
Al embrujo de sus ojos
No podría escapar al de su sonrisa
Mucho menos al de su piel avellana
Yo no he podido escapar
Al de su lunar en el pecho.
Yo no merezco el privilegio.
Maco es su nombre
Maco es avellana
Maco es misterio
Maco es la musa de fotógrafos
Y poetas: ese es mi único privilegio.
Llevo mil millones de poemas escribiéndole
¿Tendré esta noche el privilegio?
Que cualquier viajero
Podrá perderse
Si llegase a hacer contacto
Con ellos.
De su pelo avellana
Acariciando su cuello;
Que privilegio
El de su pelo
Y las caricias
Tímidas en inocentes.
Yo no tengo ese privilegio.
Ella mira al cielo
Busca a aquel
A quien darle el privilegio.
Busca; quizás
A ese viajero
Para perderse ella también
En ojos
En pelos avellanas
En caricias avellanas
En privilegios inocentes
Tímidos, avellanas.
Su sonrisa también es avellana
Si el viajero llegase a escapar
Al embrujo de sus ojos
No podría escapar al de su sonrisa
Mucho menos al de su piel avellana
Yo no he podido escapar
Al de su lunar en el pecho.
Yo no merezco el privilegio.
Maco es su nombre
Maco es avellana
Maco es misterio
Maco es la musa de fotógrafos
Y poetas: ese es mi único privilegio.
Llevo mil millones de poemas escribiéndole
¿Tendré esta noche el privilegio?
Maco
De sus ojo diré
Que cualquier viajero
Podrá perderse
Si llegase a hacer contacto
Con ellos.
De su pelo avellana
Acariciando su cuello;
Que privilegio
El de su pelo
Y las caricias
Tímidas en inocentes.
Yo no tengo ese privilegio.
Ella mira al cielo
Busca a aquel
A quien darle el privilegio.
Busca; quizás
A ese viajero
Para perderse ella también
En ojos
En pelos avellanas
En caricias avellanas
En privilegios inocentes
Tímidos, avellanas.
Su sonrisa también es avellana
Si el viajero llegase a escapar
Al embrujo de sus ojos
No podría escapar al de su sonrisa
Mucho menos al de su piel avellana
Yo no he podido escapar
Al de su lunar en el pecho.
Yo no merezco el privilegio.
Maco es su nombre
Maco es avellana
Maco es misterio
Maco es la musa de fotógrafos
Y poetas: ese es mi único privilegio.
Llevo mil millones de poemas escribiéndole
¿Tendré esta noche el privilegio?
Que cualquier viajero
Podrá perderse
Si llegase a hacer contacto
Con ellos.
De su pelo avellana
Acariciando su cuello;
Que privilegio
El de su pelo
Y las caricias
Tímidas en inocentes.
Yo no tengo ese privilegio.
Ella mira al cielo
Busca a aquel
A quien darle el privilegio.
Busca; quizás
A ese viajero
Para perderse ella también
En ojos
En pelos avellanas
En caricias avellanas
En privilegios inocentes
Tímidos, avellanas.
Su sonrisa también es avellana
Si el viajero llegase a escapar
Al embrujo de sus ojos
No podría escapar al de su sonrisa
Mucho menos al de su piel avellana
Yo no he podido escapar
Al de su lunar en el pecho.
Yo no merezco el privilegio.
Maco es su nombre
Maco es avellana
Maco es misterio
Maco es la musa de fotógrafos
Y poetas: ese es mi único privilegio.
Llevo mil millones de poemas escribiéndole
¿Tendré esta noche el privilegio?
miércoles, 3 de julio de 2019
El aura
Pude llegar hasta tu voz
Hasta esa otra voz
Esa voz de pánico desgarradora
Esa voz que brotaba de tu cuerpo
Con violencia;
Cada vez que tu padre llegaba borracho
Y te tapaba la boca
Para no despertar al resto.
Por eso la expresión de dolor en tu cara
Y de tus brazos resistiéndose
Por eso las convulsiones
Y esa mirada que ante el avance
De su miembro
Desgarrando tu inocencia
Y su aliento a alcohol
Trataban de detenerlo
Pero nunca pudiste.
El Aura está llegando
La actividad eléctrica neuronal
Está en aumento.
Su cara grasienta y barba canosa
Busca tu lengua;
Y vos lo dejás
Porque mamá te enseño a respetarlo.
Pero ahora todo esto
Es un recuerdo profundo de tu cuerpo
Y vos ya no querés vivirlo otra vez.
Y el Aura llega en tu auxilio
Distorsiona el tiempo y el espacio
El sabor a alcohol en tu boca
Lo cambia por una fresca
Sensación de libertad
Y tus extremidades son libres
No hay dolor
Él no está
Nadie está
Estás en un bosque caminando
En busca de una canción
Y un poema
Y un nombre para tu hijo.
El Aura ya ha pasado
Te ha protegido una vez más.
Los neurólogos no aciertan
Con el diagnóstico.
Y no aciertan
Porque la clave no está
En los electroencefalogramas
Y tomografías;
La clave siempre estuvo en tu voz.
El aura
Pude llegar hasta tu voz
Hasta esa otra voz
Esa voz de pánico desgarradora
Esa voz que brotaba de tu cuerpo
Con violencia;
Cada vez que tu padre llegaba borracho
Y te tapaba la boca
Para no despertar al resto.
Hasta esa otra voz
Esa voz de pánico desgarradora
Esa voz que brotaba de tu cuerpo
Con violencia;
Cada vez que tu padre llegaba borracho
Y te tapaba la boca
Para no despertar al resto.
Por eso la expresión de dolor en tu cara
Y de tus brazos resistiéndose
Por eso las convulsiones
Y esa mirada que ante el avance
De su miembro
Desgarrando tu inocencia
Y su aliento a alcohol
Trataban de detenerlo
Pero nunca pudiste.
Y de tus brazos resistiéndose
Por eso las convulsiones
Y esa mirada que ante el avance
De su miembro
Desgarrando tu inocencia
Y su aliento a alcohol
Trataban de detenerlo
Pero nunca pudiste.
El Aura está llegando
La actividad eléctrica neuronal
Está en aumento.
Su cara grasienta y barba canosa
Busca tu lengua;
Y vos lo dejás
Porque mamá te enseño a respetarlo.
La actividad eléctrica neuronal
Está en aumento.
Su cara grasienta y barba canosa
Busca tu lengua;
Y vos lo dejás
Porque mamá te enseño a respetarlo.
Pero ahora todo esto
Es un recuerdo profundo de tu cuerpo
Y vos ya no querés vivirlo otra vez.
Es un recuerdo profundo de tu cuerpo
Y vos ya no querés vivirlo otra vez.
Y el Aura llega en tu auxilio
Distorsiona el tiempo y el espacio
El sabor a alcohol en tu boca
Lo cambia por una fresca
Sensación de libertad
Y tus extremidades son libres
No hay dolor
Él no está
Nadie está
Estás en un bosque caminando
En busca de una canción
Y un poema
Y un nombre para tu hijo.
Distorsiona el tiempo y el espacio
El sabor a alcohol en tu boca
Lo cambia por una fresca
Sensación de libertad
Y tus extremidades son libres
No hay dolor
Él no está
Nadie está
Estás en un bosque caminando
En busca de una canción
Y un poema
Y un nombre para tu hijo.
El Aura ya ha pasado
Te ha protegido una vez más.
Te ha protegido una vez más.
Los neurólogos no aciertan
Con el diagnóstico.
Y no aciertan
Porque la clave no está
En los electroencefalogramas
Y tomografías;
La clave siempre estuvo en tu voz.
Con el diagnóstico.
Y no aciertan
Porque la clave no está
En los electroencefalogramas
Y tomografías;
La clave siempre estuvo en tu voz.
Uñas negras
Mamá tiene las uñas negras
Dice que es por la quimioterapia;
Prende un cigarrillo:
¿Cuánto veneno puede
Soportar un cuerpo?
Recuerdo a los paqueros
Del Bajo Flores
Todos con sus uñas negras
Todos combatiendo
Esta Gran Enfermedad
Que nos han heredado.
Dos formas de cáncer
Dos formas de quimioterapia
Una legal
La otra ilegal
Una reconocida
La otra no.
Mis uñas ya no son negras
Se suspendió la quimioterapia
No ha quedado ninguna
Célula cancerosa en mi espíritu.
Cada vez que mamá
Me visita en un sueño
Miro sus manos, sus uñas
Ya no están negras.
Ella mira mis manos, mis uñas
Ve que ya no son negras.
Uñas negras
Mamá tiene las uñas negras
Dice que es por la quimioterapia;
Prende un cigarrillo:
¿Cuánto veneno puede
Soportar un cuerpo?
Dice que es por la quimioterapia;
Prende un cigarrillo:
¿Cuánto veneno puede
Soportar un cuerpo?
Recuerdo a los paqueros
Del Bajo Flores
Todos con sus uñas negras
Todos combatiendo
Esta Gran Enfermedad
Que nos han heredado.
Del Bajo Flores
Todos con sus uñas negras
Todos combatiendo
Esta Gran Enfermedad
Que nos han heredado.
Dos formas de cáncer
Dos formas de quimioterapia
Una legal
La otra ilegal
Una reconocida
La otra no.
Dos formas de quimioterapia
Una legal
La otra ilegal
Una reconocida
La otra no.
Mis uñas ya no son negras
Se suspendió la quimioterapia
No ha quedado ninguna
Célula cancerosa en mi espíritu.
Se suspendió la quimioterapia
No ha quedado ninguna
Célula cancerosa en mi espíritu.
Cada vez que mamá
Me visita en un sueño
Miro sus manos, sus uñas
Ya no están negras.
Me visita en un sueño
Miro sus manos, sus uñas
Ya no están negras.
Ella mira mis manos, mis uñas
Ve que ya no son negras.
Ve que ya no son negras.
“Si he de vivir que sea
sin timón y en el delirio”
Mario Santiago Papasquiaro
Ya son las 11, es hora de ir a Güerrin por las pizzas. Hoy debe ser una de las noches más frías del invierno. Otro día de frío en el infierno. Mientras cruzo por la 9 de julio pienso en la barcaza de la Expedición Atlantis. Creo que fue la primera vez que conocía la capital. Mi tío Florencio fue el que me trajo. Puedo sentir su mano grande tomando mi pequeña mano. En la casa de mi abuela todos los lunes mirábamos La aventura del hombre. Recuerdo patente el documental y la voz inconfundible de Ernesto Fritz. Recuerdo un documental sobre una travesía. 52 días de travesía por el Océano atlántico en una rústica y primitiva balsa hecha de paja, madera liviana y cuerdas vegetales; impulsada por una vela aprovechando las corrientes marítimas.
¿Por qué recuerdo un documental de hace 20 años? ¿Por qué siento que puede describir toda esa experiencia? Era un día soleado, quizás era verano. Mucha gente alrededor de la embarcación que atravesó 3500 km de manera astuta y precaria. Sé que mi tío me hablaba. Luego caminamos por Lavalle y entramos a una pizzería a comer. Mientras camino por Corrientes comprendo que estoy atravesando mi propio Océano Atlántico con mi balsa rústica y artesanal.
Estoy muy solo y triste acá
en este mundo abandonado
tengo una idea, esa la de irme
al lugar que yo mas quiera
me falta algo para ir
pues caminando yo no puedo
construiré una balsa
y me iré a naufragar
Tengo que conseguir
mucha madera
tengo que conseguir
de donde pueda
Y cuando mi balsa esté lista
partiré hacia la locura
con mi balsa yo me iré
a naufragar...
Estoy en mi balsa. Estoy naufragando. No veo el horizonte, no sé si llegaré a destino. Puede que una tormenta, un monstruo marino o Polifemo me sorprenda en medio de la tempestad. Qué importa eso ahora. Solo quiero llegar a rescatar un par de porciones de pizza y buscar un lugar para dormir.
Llego a la fila. Todavía es temprano. Saco de la bolsa mi frazada y me la pongo en los hombros como un poncho. De todas las bocas de los vagos sale vapor mezclado con hambre. Cada vez hace más frío. Saco el medio faso que tenía preparado para el postre. Le pido fuego al que está al lado mio. El favor se agradece con unas cuantas secas. Conversamos. El pinta me cuenta que duerme en el parador de Retiro, pero hoy llegó tarde. Dice que se va para Constitución después a esperar a que arranquen los trenes y dormir un poco ahí. Yo le digo que no sé donde voy a dormir. Un gordo viene caminando con una bolsa blanca. Se nota que lleva la cena. Mientras va pasando se para frente a mí; y sin mediar palabras me entrega lo que él iba a comer. Quedo sorprendido, le agradezco. Ahí nomás abro el paquete: es una tira de asado con papas. Lo comparto con mi compañero. Algo caliente adentro del cuerpo para combatir el frío. Y sigue haciendo frío, sigue llegando gente, sigue habiendo hambre en la calle. La calle, este mar al que me arrojé sin timón y en el delirio.
“Si he de vivir que sea
sin timón y en el delirio”
Mario Santiago Papasquiaro
Ya son las 11, es hora de ir a Güerrin por las pizzas. Hoy debe ser una de las noches más frías del invierno. Otro día de frío en el infierno. Mientras cruzo por la 9 de julio pienso en la barcaza de la Expedición Atlantis. Creo que fue la primera vez que conocía la capital. Mi tío Florencio fue el que me trajo. Puedo sentir su mano grande tomando mi pequeña mano. En la casa de mi abuela todos los lunes mirábamos La aventura del hombre. Recuerdo patente el documental y la voz inconfundible de Ernesto Fritz. Recuerdo un documental sobre una travesía. 52 días de travesía por el Océano atlántico en una rústica y primitiva balsa hecha de paja, madera liviana y cuerdas vegetales; impulsada por una vela aprovechando las corrientes marítimas.
¿Por qué recuerdo un documental de hace 20 años? ¿Por qué siento que puede describir toda esa experiencia? Era un día soleado, quizás era verano. Mucha gente alrededor de la embarcación que atravesó 3500 km de manera astuta y precaria. Sé que mi tío me hablaba. Luego caminamos por Lavalle y entramos a una pizzería a comer. Mientras camino por Corrientes comprendo que estoy atravesando mi propio Océano Atlántico con mi balsa rústica y artesanal.
Estoy muy solo y triste acá
en este mundo abandonado
tengo una idea, esa la de irme
al lugar que yo mas quiera
me falta algo para ir
pues caminando yo no puedo
construiré una balsa
y me iré a naufragar
en este mundo abandonado
tengo una idea, esa la de irme
al lugar que yo mas quiera
me falta algo para ir
pues caminando yo no puedo
construiré una balsa
y me iré a naufragar
Tengo que conseguir
mucha madera
tengo que conseguir
de donde pueda
mucha madera
tengo que conseguir
de donde pueda
Y cuando mi balsa esté lista
partiré hacia la locura
con mi balsa yo me iré
a naufragar...
partiré hacia la locura
con mi balsa yo me iré
a naufragar...
Estoy en mi balsa. Estoy naufragando. No veo el horizonte, no sé si llegaré a destino. Puede que una tormenta, un monstruo marino o Polifemo me sorprenda en medio de la tempestad. Qué importa eso ahora. Solo quiero llegar a rescatar un par de porciones de pizza y buscar un lugar para dormir.
Llego a la fila. Todavía es temprano. Saco de la bolsa mi frazada y me la pongo en los hombros como un poncho. De todas las bocas de los vagos sale vapor mezclado con hambre. Cada vez hace más frío. Saco el medio faso que tenía preparado para el postre. Le pido fuego al que está al lado mio. El favor se agradece con unas cuantas secas. Conversamos. El pinta me cuenta que duerme en el parador de Retiro, pero hoy llegó tarde. Dice que se va para Constitución después a esperar a que arranquen los trenes y dormir un poco ahí. Yo le digo que no sé donde voy a dormir. Un gordo viene caminando con una bolsa blanca. Se nota que lleva la cena. Mientras va pasando se para frente a mí; y sin mediar palabras me entrega lo que él iba a comer. Quedo sorprendido, le agradezco. Ahí nomás abro el paquete: es una tira de asado con papas. Lo comparto con mi compañero. Algo caliente adentro del cuerpo para combatir el frío. Y sigue haciendo frío, sigue llegando gente, sigue habiendo hambre en la calle. La calle, este mar al que me arrojé sin timón y en el delirio.
Una charco se forma
Al lado del cordón.
Una pequeña comunidad
Vive en el charco.
Soy un ser imperfecto
Que escribe de manera imperfecta.
La garúa es fría y gris
El cemento es frío y gris;
Gris es el tono
Y el tono gris
No puede pasar desapercibido.
Almas grises caminan por el asfalto gris
Un diamante gris reposa en la vereda.
La tarea no es ni será sencilla:
Tanto material diseminado
Para encausar
Darle forma
Decirescribir algo que valga la pena
Y el tiempo del lector
Que lo único que busca es iluminación
Pret a porter para soportar
La sofocación capitalista
(Por eso las almas son grises
Por eso todo es gris
Mi escritura es gris)
La tarea no es sencilla.
Nada es sencillo en mi vida:
Por eso
Antes de arrojarme
Al vasto y feroz océano poético
Comprendo
Que cuatro son las respiraciones previas
Antes de quebrar el silencio de la hoja.
Un charco formado al lado del cordón
Es un vasto y feroz océano poético.
Un alma gris que escribe de manera imperfecta
También puede ser poeta.
Las tareas no sencillas
Al lado del cordón.
Una pequeña comunidad
Vive en el charco.
Soy un ser imperfecto
Que escribe de manera imperfecta.
La garúa es fría y gris
El cemento es frío y gris;
Gris es el tono
Y el tono gris
No puede pasar desapercibido.
Almas grises caminan por el asfalto gris
Un diamante gris reposa en la vereda.
La tarea no es ni será sencilla:
Tanto material diseminado
Para encausar
Darle forma
Decirescribir algo que valga la pena
Y el tiempo del lector
Que lo único que busca es iluminación
Pret a porter para soportar
La sofocación capitalista
(Por eso las almas son grises
Por eso todo es gris
Mi escritura es gris)
La tarea no es sencilla.
Nada es sencillo en mi vida:
Por eso
Antes de arrojarme
Al vasto y feroz océano poético
Comprendo
Que cuatro son las respiraciones previas
Antes de quebrar el silencio de la hoja.
Un charco formado al lado del cordón
Es un vasto y feroz océano poético.
Un alma gris que escribe de manera imperfecta
También puede ser poeta.
Las tareas no sencillas
Una charco se forma
Al lado del cordón.
Una pequeña comunidad
Vive en el charco.
Soy un ser imperfecto
Que escribe de manera imperfecta.
La garúa es fría y gris
El cemento es frío y gris;
Gris es el tono
Y el tono gris
No puede pasar desapercibido.
Almas grises caminan por el asfalto gris
Un diamante gris reposa en la vereda.
La tarea no es ni será sencilla:
Tanto material diseminado
Para encausar
Darle forma
Decirescribir algo que valga la pena
Y el tiempo del lector
Que lo único que busca es iluminación
Pret a porter para soportar
La sofocación capitalista
(Por eso las almas son grises
Por eso todo es gris
Mi escritura es gris)
La tarea no es sencilla.
Nada es sencillo en mi vida:
Por eso
Antes de arrojarme
Al vasto y feroz océano poético
Comprendo
Que cuatro son las respiraciones previas
Antes de quebrar el silencio de la hoja.
Un charco formado al lado del cordón
Es un vasto y feroz océano poético.
Un alma gris que escribe de manera imperfecta
También puede ser poeta.
Las tareas no sencillas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Amor de nadie
“Pero a los ciegos no les gustan los sordos Y un corazón no se endurece porque sí” La hija del fletero, Patricio Rey La ...
-
“Cuando miras largo tiempo a un abismo, también éste mira dentro de ti” Friedrich Nietzsche Pasó por la puerta principa...
-
Escuché cantar Al canario que tenía mi abuela en el patio Pero ella no sabía nada de poesía. En la escuela aprendí teoremas Axiomas, objet...
-
Cuando la arrogancia De creerme mejor que el resto Me aísla de los demás. Cuando creo saber todas Las respuestas. Cuando creo Que nadie pu...