Homero Manzi
La Perito Moreno
Boedo y Parque Patricios.
Las avenidas del tango
Y del rock
Se cruzan en este cuerpo
Que fatiga
Calles, barrios
Tranzas y soledad.
Duermo en un contenedor
Afuera de la Maternidad Sardá;
La maternidad que me vió nacer
Y la que me ve morir.
Un tango de Discepolo
Es cantado por un cartonero
Que cuenta billetes
Luego de un día de trabajo.
Aníbal Troilo y
Federico Moura,
Edmundo Rivero y
Luca Prodan,
Goyeneche, Julio Sosa
Y el Indio Solari
Caminan por estos adoquines, junto
A los mercaderes de la muerte
Con sus bolsas de papuza
Para inhalar o fumar.
Ciudad de gargantas
Con arena blanca
Almas consumiéndose
En las pipas;
Busco Amancio Alcorta
Para ir a Zabaleta
Y cargar mi pipa
Para consumirme.
El tango que bailamos
El poema que escribimos
Las noches de excesos
Y los amores prohibidos.
La sonrisa de la muerte
Me acompaña en cada
Esquina y en cada maniobra.
Hace mucho tiempo fue el tango
Ayer el rock
Y ahora camino las calles
Buscando versos
Y vistiendo trajes dignos
De poetas callejeros.
Déjenme escribir el próximo poema
Que las noches de dolor
Fueron muchas.
Quiero llegar a la vejez
Sintiéndome digno de ella;
Y que en el ocaso de mis días
Vuelva ese tango que dice: "Después que importa del después
toda mi vida es el ayer
que me detiene en el pasado.
Eterna y vieja juventud
que me ha dejado acobardado
como un pájaro sin luz."
jueves, 24 de octubre de 2019
Homero Manzi
La Perito Moreno
Boedo y Parque Patricios.
Las avenidas del tango
Y del rock
Se cruzan en este cuerpo
Que fatiga
Calles, barrios
Tranzas y soledad.
Duermo en un contenedor
Afuera de la Maternidad Sardá;
La maternidad que me vió nacer
Y la que me ve morir.
Un tango de Discepolo
Es cantado por un cartonero
Que cuenta billetes
Luego de un día de trabajo.
Aníbal Troilo y
Federico Moura,
Edmundo Rivero y
Luca Prodan,
Goyeneche, Julio Sosa
Y el Indio Solari
Caminan por estos adoquines, junto
A los mercaderes de la muerte
Con sus bolsas de papuza
Para inhalar o fumar.
Ciudad de gargantas
Con arena blanca
Almas consumiéndose
En las pipas;
Busco Amancio Alcorta
Para ir a Zabaleta
Y cargar mi pipa
Para consumirme.
El tango que bailamos
El poema que escribimos
Las noches de excesos
Y los amores prohibidos.
La sonrisa de la muerte
Me acompaña en cada
Esquina y en cada maniobra.
Hace mucho tiempo fue el tango
Ayer el rock
Y ahora camino las calles
Buscando versos
Y vistiendo trajes dignos
De poetas callejeros.
Déjenme escribir el próximo poema
Que las noches de dolor
Fueron muchas.
Quiero llegar a la vejez
Sintiéndome digno de ella;
Y que en el ocaso de mis días
Vuelva ese tango que dice: "Después que importa del después
toda mi vida es el ayer
que me detiene en el pasado.
Eterna y vieja juventud
que me ha dejado acobardado
como un pájaro sin luz."
La Perito Moreno
Boedo y Parque Patricios.
Las avenidas del tango
Y del rock
Se cruzan en este cuerpo
Que fatiga
Calles, barrios
Tranzas y soledad.
Duermo en un contenedor
Afuera de la Maternidad Sardá;
La maternidad que me vió nacer
Y la que me ve morir.
Un tango de Discepolo
Es cantado por un cartonero
Que cuenta billetes
Luego de un día de trabajo.
Aníbal Troilo y
Federico Moura,
Edmundo Rivero y
Luca Prodan,
Goyeneche, Julio Sosa
Y el Indio Solari
Caminan por estos adoquines, junto
A los mercaderes de la muerte
Con sus bolsas de papuza
Para inhalar o fumar.
Ciudad de gargantas
Con arena blanca
Almas consumiéndose
En las pipas;
Busco Amancio Alcorta
Para ir a Zabaleta
Y cargar mi pipa
Para consumirme.
El tango que bailamos
El poema que escribimos
Las noches de excesos
Y los amores prohibidos.
La sonrisa de la muerte
Me acompaña en cada
Esquina y en cada maniobra.
Hace mucho tiempo fue el tango
Ayer el rock
Y ahora camino las calles
Buscando versos
Y vistiendo trajes dignos
De poetas callejeros.
Déjenme escribir el próximo poema
Que las noches de dolor
Fueron muchas.
Quiero llegar a la vejez
Sintiéndome digno de ella;
Y que en el ocaso de mis días
Vuelva ese tango que dice: "Después que importa del después
toda mi vida es el ayer
que me detiene en el pasado.
Eterna y vieja juventud
que me ha dejado acobardado
como un pájaro sin luz."
martes, 22 de octubre de 2019
Despierto en un camino
Parecido a una película
Que recuerdo
Y no sé el nombre.
Pasando la encrucijada
Se levantan arboles añejos.
Y cuando poso mi mirada en ellos
Se prenden fuego.
Sigo caminando
Mientras los arboles se incineran
Y mis nombres también se queman
Con ellos.
Un colibrí llama mi atención.
Lo miro y también se prende fuego
Las liebres lo mismo
Y un cartero que lleva
Una encomienda corre con la misma suerte.
El día llega a su fin
Todo se ha prendido fuego.
En el último lago llego para refrescarme
Y al observarme en su reflejo
Las llamas consumen al lago
Y a mí
Y me veo consumiéndome
Y el lago también se consume
Y la hoja donde se escribió
Este poema también.
Por las dudas no lo leas
Si mi mirada todavía no se ha consumido
Estaré mirándote a través del reflejo
Del lago y del poema
Mientras lo leas.
Parecido a una película
Que recuerdo
Y no sé el nombre.
Pasando la encrucijada
Se levantan arboles añejos.
Y cuando poso mi mirada en ellos
Se prenden fuego.
Sigo caminando
Mientras los arboles se incineran
Y mis nombres también se queman
Con ellos.
Un colibrí llama mi atención.
Lo miro y también se prende fuego
Las liebres lo mismo
Y un cartero que lleva
Una encomienda corre con la misma suerte.
El día llega a su fin
Todo se ha prendido fuego.
En el último lago llego para refrescarme
Y al observarme en su reflejo
Las llamas consumen al lago
Y a mí
Y me veo consumiéndome
Y el lago también se consume
Y la hoja donde se escribió
Este poema también.
Por las dudas no lo leas
Si mi mirada todavía no se ha consumido
Estaré mirándote a través del reflejo
Del lago y del poema
Mientras lo leas.
Despierto en un camino
Parecido a una película
Que recuerdo
Y no sé el nombre.
Pasando la encrucijada
Se levantan arboles añejos.
Y cuando poso mi mirada en ellos
Se prenden fuego.
Sigo caminando
Mientras los arboles se incineran
Y mis nombres también se queman
Con ellos.
Un colibrí llama mi atención.
Lo miro y también se prende fuego
Las liebres lo mismo
Y un cartero que lleva
Una encomienda corre con la misma suerte.
El día llega a su fin
Todo se ha prendido fuego.
En el último lago llego para refrescarme
Y al observarme en su reflejo
Las llamas consumen al lago
Y a mí
Y me veo consumiéndome
Y el lago también se consume
Y la hoja donde se escribió
Este poema también.
Por las dudas no lo leas
Si mi mirada todavía no se ha consumido
Estaré mirándote a través del reflejo
Del lago y del poema
Mientras lo leas.
Parecido a una película
Que recuerdo
Y no sé el nombre.
Pasando la encrucijada
Se levantan arboles añejos.
Y cuando poso mi mirada en ellos
Se prenden fuego.
Sigo caminando
Mientras los arboles se incineran
Y mis nombres también se queman
Con ellos.
Un colibrí llama mi atención.
Lo miro y también se prende fuego
Las liebres lo mismo
Y un cartero que lleva
Una encomienda corre con la misma suerte.
El día llega a su fin
Todo se ha prendido fuego.
En el último lago llego para refrescarme
Y al observarme en su reflejo
Las llamas consumen al lago
Y a mí
Y me veo consumiéndome
Y el lago también se consume
Y la hoja donde se escribió
Este poema también.
Por las dudas no lo leas
Si mi mirada todavía no se ha consumido
Estaré mirándote a través del reflejo
Del lago y del poema
Mientras lo leas.
Parte de mi religión
Es uno o dos poemas a mi madre.
Parte de mi religión es vencer
La apatía
Que me quiere ver en el fracaso.
Parte de mi religión
Son los libros usados
Con sus hojas ajadas
Sus ex libris
Dedicatorias
Y el recuerdo mi tío comprando
Algo para su biblioteca:
Las librerías de usados
Son mi templo.
Parte de mi religión
Es esa Voz extraña
Que susurra en los eucaliptus
La tetera
Las fotos tomadas
En la polaroid
El pasto que crece desordenado
En mi patio.
Parte de mi religión
Es escribir
Cuando tengo ganas
Cuando no tengo ganas
Cuando hace falta
Cuando no hace falta.
Parte de mi religión es rescatar
Algo de este día
Que me sirva para mañana.
Parte de mi religión
Son los afectos.
Parte de mi religión
Fue esa última mañana
Y las que siguieron
Y la mañana de mañana.
Parte de mi religión fueron los excesos,
El abandono
La desesperación
El desequilibrio emocional
La locura
La muerte. Parte de mi religión
Es la resurrección.
Parte de mi religión es la poesía
Y todo aquello que no puedo nombrar.
Parte de mi religión
Es seguir reuniendo, juntando
Pedazos, fragmentos de la realidad
De mi visión psicótica
Y de esta imaginación
Exacerbada que no me da descanso.
Parte de mi religión
Es la luz lechosa de la luna
Bañando mi habitación
Y la hoja
Y la tinta
Y este tratado sobre las partes
De mi religión.
Escribo algunas partes
Sobre mi religión.
Cuando llegue al final
Del camino
Y de mis días
Y haya visto mi rostro
Y escuchado mi nombre
Ahí finalmente sabré
Cual fue mi religión.
Es uno o dos poemas a mi madre.
Parte de mi religión es vencer
La apatía
Que me quiere ver en el fracaso.
Parte de mi religión
Son los libros usados
Con sus hojas ajadas
Sus ex libris
Dedicatorias
Y el recuerdo mi tío comprando
Algo para su biblioteca:
Las librerías de usados
Son mi templo.
Parte de mi religión
Es esa Voz extraña
Que susurra en los eucaliptus
La tetera
Las fotos tomadas
En la polaroid
El pasto que crece desordenado
En mi patio.
Parte de mi religión
Es escribir
Cuando tengo ganas
Cuando no tengo ganas
Cuando hace falta
Cuando no hace falta.
Parte de mi religión es rescatar
Algo de este día
Que me sirva para mañana.
Parte de mi religión
Son los afectos.
Parte de mi religión
Fue esa última mañana
Y las que siguieron
Y la mañana de mañana.
Parte de mi religión fueron los excesos,
El abandono
La desesperación
El desequilibrio emocional
La locura
La muerte. Parte de mi religión
Es la resurrección.
Parte de mi religión es la poesía
Y todo aquello que no puedo nombrar.
Parte de mi religión
Es seguir reuniendo, juntando
Pedazos, fragmentos de la realidad
De mi visión psicótica
Y de esta imaginación
Exacerbada que no me da descanso.
Parte de mi religión
Es la luz lechosa de la luna
Bañando mi habitación
Y la hoja
Y la tinta
Y este tratado sobre las partes
De mi religión.
Escribo algunas partes
Sobre mi religión.
Cuando llegue al final
Del camino
Y de mis días
Y haya visto mi rostro
Y escuchado mi nombre
Ahí finalmente sabré
Cual fue mi religión.
Parte de mi religión
Es uno o dos poemas a mi madre.
Parte de mi religión es vencer
La apatía
Que me quiere ver en el fracaso.
Parte de mi religión
Son los libros usados
Con sus hojas ajadas
Sus ex libris
Dedicatorias
Y el recuerdo mi tío comprando
Algo para su biblioteca:
Las librerías de usados
Son mi templo.
Parte de mi religión
Es esa Voz extraña
Que susurra en los eucaliptus
La tetera
Las fotos tomadas
En la polaroid
El pasto que crece desordenado
En mi patio.
Parte de mi religión
Es escribir
Cuando tengo ganas
Cuando no tengo ganas
Cuando hace falta
Cuando no hace falta.
Parte de mi religión es rescatar
Algo de este día
Que me sirva para mañana.
Parte de mi religión
Son los afectos.
Parte de mi religión
Fue esa última mañana
Y las que siguieron
Y la mañana de mañana.
Parte de mi religión fueron los excesos,
El abandono
La desesperación
El desequilibrio emocional
La locura
La muerte. Parte de mi religión
Es la resurrección.
Parte de mi religión es la poesía
Y todo aquello que no puedo nombrar.
Parte de mi religión
Es seguir reuniendo, juntando
Pedazos, fragmentos de la realidad
De mi visión psicótica
Y de esta imaginación
Exacerbada que no me da descanso.
Parte de mi religión
Es la luz lechosa de la luna
Bañando mi habitación
Y la hoja
Y la tinta
Y este tratado sobre las partes
De mi religión.
Escribo algunas partes
Sobre mi religión.
Cuando llegue al final
Del camino
Y de mis días
Y haya visto mi rostro
Y escuchado mi nombre
Ahí finalmente sabré
Cual fue mi religión.
Es uno o dos poemas a mi madre.
Parte de mi religión es vencer
La apatía
Que me quiere ver en el fracaso.
Parte de mi religión
Son los libros usados
Con sus hojas ajadas
Sus ex libris
Dedicatorias
Y el recuerdo mi tío comprando
Algo para su biblioteca:
Las librerías de usados
Son mi templo.
Parte de mi religión
Es esa Voz extraña
Que susurra en los eucaliptus
La tetera
Las fotos tomadas
En la polaroid
El pasto que crece desordenado
En mi patio.
Parte de mi religión
Es escribir
Cuando tengo ganas
Cuando no tengo ganas
Cuando hace falta
Cuando no hace falta.
Parte de mi religión es rescatar
Algo de este día
Que me sirva para mañana.
Parte de mi religión
Son los afectos.
Parte de mi religión
Fue esa última mañana
Y las que siguieron
Y la mañana de mañana.
Parte de mi religión fueron los excesos,
El abandono
La desesperación
El desequilibrio emocional
La locura
La muerte. Parte de mi religión
Es la resurrección.
Parte de mi religión es la poesía
Y todo aquello que no puedo nombrar.
Parte de mi religión
Es seguir reuniendo, juntando
Pedazos, fragmentos de la realidad
De mi visión psicótica
Y de esta imaginación
Exacerbada que no me da descanso.
Parte de mi religión
Es la luz lechosa de la luna
Bañando mi habitación
Y la hoja
Y la tinta
Y este tratado sobre las partes
De mi religión.
Escribo algunas partes
Sobre mi religión.
Cuando llegue al final
Del camino
Y de mis días
Y haya visto mi rostro
Y escuchado mi nombre
Ahí finalmente sabré
Cual fue mi religión.
Mientras la tierra
Cubre la madera
Y nosotros creemos
Que la perdemos para siempre
Su nombre se prende fuego
Se incinera
Y forma las nubes que son testigos
De nuestra tristeza.
Su nombre, que está en esa madera añeja
Es solo para ubicar el lugar
Para tomar mate con ella.
Su nombre
Ahora es
Arrullo de palomas
Una gata dando a luz gatitos
Una perra perdida
Que encuentra hogar
El ladrido de sus mascotas
Nosotros cenando
Nosotros que no dejamos
Que su nombre se pierda.
Su nombre
Ahora
Es este poema
Y el otro
Y el otro
Y los otros miles.
Cubre la madera
Y nosotros creemos
Que la perdemos para siempre
Su nombre se prende fuego
Se incinera
Y forma las nubes que son testigos
De nuestra tristeza.
Su nombre, que está en esa madera añeja
Es solo para ubicar el lugar
Para tomar mate con ella.
Su nombre
Ahora es
Arrullo de palomas
Una gata dando a luz gatitos
Una perra perdida
Que encuentra hogar
El ladrido de sus mascotas
Nosotros cenando
Nosotros que no dejamos
Que su nombre se pierda.
Su nombre
Ahora
Es este poema
Y el otro
Y el otro
Y los otros miles.
Mientras la tierra
Cubre la madera
Y nosotros creemos
Que la perdemos para siempre
Su nombre se prende fuego
Se incinera
Y forma las nubes que son testigos
De nuestra tristeza.
Su nombre, que está en esa madera añeja
Es solo para ubicar el lugar
Para tomar mate con ella.
Su nombre
Ahora es
Arrullo de palomas
Una gata dando a luz gatitos
Una perra perdida
Que encuentra hogar
El ladrido de sus mascotas
Nosotros cenando
Nosotros que no dejamos
Que su nombre se pierda.
Su nombre
Ahora
Es este poema
Y el otro
Y el otro
Y los otros miles.
Cubre la madera
Y nosotros creemos
Que la perdemos para siempre
Su nombre se prende fuego
Se incinera
Y forma las nubes que son testigos
De nuestra tristeza.
Su nombre, que está en esa madera añeja
Es solo para ubicar el lugar
Para tomar mate con ella.
Su nombre
Ahora es
Arrullo de palomas
Una gata dando a luz gatitos
Una perra perdida
Que encuentra hogar
El ladrido de sus mascotas
Nosotros cenando
Nosotros que no dejamos
Que su nombre se pierda.
Su nombre
Ahora
Es este poema
Y el otro
Y el otro
Y los otros miles.
Mi ex libris
Lleva las cenizas de Cartago
La sangre de los moros
Que combatieron al Cid Campeador
El aliento de la península ibérica.
Mi ex libris
Va cambiando siglo
A
Siglo.
Alguna vez fue tinta china
Otras tinta de la India
Nepal o de algún iglú de Alaska.
Viajó por el océano Atlántico
Como marinero de Córtez y Magallanes.
También anduvo
Por las bibliotecas de la Ilustración
Y puede que haya estado en África
Pero ahí no se lo conocía como ex libris.
Mi ex libris lleva el escudo de armas
De mi último apellido;
También lleva el recuerdo Guernica
De las últimas
Dos guerras mundiales
Y el de este país
Que me ha adoptado.
Mi ex libris
Es una calavera
Con un gorro
Mitad corona mitad arlequín
Al pie del ex libris reza una frase:
"Nacer para perder
Vivir para ganar."
Lleva las cenizas de Cartago
La sangre de los moros
Que combatieron al Cid Campeador
El aliento de la península ibérica.
Mi ex libris
Va cambiando siglo
A
Siglo.
Alguna vez fue tinta china
Otras tinta de la India
Nepal o de algún iglú de Alaska.
Viajó por el océano Atlántico
Como marinero de Córtez y Magallanes.
También anduvo
Por las bibliotecas de la Ilustración
Y puede que haya estado en África
Pero ahí no se lo conocía como ex libris.
Mi ex libris lleva el escudo de armas
De mi último apellido;
También lleva el recuerdo Guernica
De las últimas
Dos guerras mundiales
Y el de este país
Que me ha adoptado.
Mi ex libris
Es una calavera
Con un gorro
Mitad corona mitad arlequín
Al pie del ex libris reza una frase:
"Nacer para perder
Vivir para ganar."
Mi ex libris
Lleva las cenizas de Cartago
La sangre de los moros
Que combatieron al Cid Campeador
El aliento de la península ibérica.
Mi ex libris
Va cambiando siglo
A
Siglo.
Alguna vez fue tinta china
Otras tinta de la India
Nepal o de algún iglú de Alaska.
Viajó por el océano Atlántico
Como marinero de Córtez y Magallanes.
También anduvo
Por las bibliotecas de la Ilustración
Y puede que haya estado en África
Pero ahí no se lo conocía como ex libris.
Mi ex libris lleva el escudo de armas
De mi último apellido;
También lleva el recuerdo Guernica
De las últimas
Dos guerras mundiales
Y el de este país
Que me ha adoptado.
Mi ex libris
Es una calavera
Con un gorro
Mitad corona mitad arlequín
Al pie del ex libris reza una frase:
"Nacer para perder
Vivir para ganar."
Lleva las cenizas de Cartago
La sangre de los moros
Que combatieron al Cid Campeador
El aliento de la península ibérica.
Mi ex libris
Va cambiando siglo
A
Siglo.
Alguna vez fue tinta china
Otras tinta de la India
Nepal o de algún iglú de Alaska.
Viajó por el océano Atlántico
Como marinero de Córtez y Magallanes.
También anduvo
Por las bibliotecas de la Ilustración
Y puede que haya estado en África
Pero ahí no se lo conocía como ex libris.
Mi ex libris lleva el escudo de armas
De mi último apellido;
También lleva el recuerdo Guernica
De las últimas
Dos guerras mundiales
Y el de este país
Que me ha adoptado.
Mi ex libris
Es una calavera
Con un gorro
Mitad corona mitad arlequín
Al pie del ex libris reza una frase:
"Nacer para perder
Vivir para ganar."
miércoles, 9 de octubre de 2019
Locke
(Alerta de spoiler)
En Locke
Tom Hardy conduce un auto
Un auto atraviesa una autopista.
Locke mantiene 4 conversaciones
A través del bluetooh del auto.
Solo eso. 90 minutos.
La película está narrada
En todo lo que no se muestra
En el contenido de las conversaciones.
Por momentos Locke habla con su padre
Lo mira por el retrovisor
Como si estuviera sentado atrás.
Una buena película
Como un buen poema
Se construye con pocos elementos.
Mientras escribo
Frente al monitor y el teclado
El espectador sabrá a quién le escribo
Y por qué. Y por qué escribo.
Uno o dos planos bastarían.
También mi poética:
Con uno o dos versos bastarían.
Cuatro a lo sumo.
(Alerta de spoiler)
El silencio dice más que el poema
La película está en todo
Lo que no se muestra.
En Locke
Tom Hardy conduce un auto
Un auto atraviesa una autopista.
Locke mantiene 4 conversaciones
A través del bluetooh del auto.
Solo eso. 90 minutos.
La película está narrada
En todo lo que no se muestra
En el contenido de las conversaciones.
Por momentos Locke habla con su padre
Lo mira por el retrovisor
Como si estuviera sentado atrás.
Una buena película
Como un buen poema
Se construye con pocos elementos.
Mientras escribo
Frente al monitor y el teclado
El espectador sabrá a quién le escribo
Y por qué. Y por qué escribo.
Uno o dos planos bastarían.
También mi poética:
Con uno o dos versos bastarían.
Cuatro a lo sumo.
(Alerta de spoiler)
El silencio dice más que el poema
La película está en todo
Lo que no se muestra.
Locke
(Alerta de spoiler)
En Locke
Tom Hardy conduce un auto
Un auto atraviesa una autopista.
Locke mantiene 4 conversaciones
A través del bluetooh del auto.
Solo eso. 90 minutos.
La película está narrada
En todo lo que no se muestra
En el contenido de las conversaciones.
Por momentos Locke habla con su padre
Lo mira por el retrovisor
Como si estuviera sentado atrás.
Una buena película
Como un buen poema
Se construye con pocos elementos.
Mientras escribo
Frente al monitor y el teclado
El espectador sabrá a quién le escribo
Y por qué. Y por qué escribo.
Uno o dos planos bastarían.
También mi poética:
Con uno o dos versos bastarían.
Cuatro a lo sumo.
(Alerta de spoiler)
El silencio dice más que el poema
La película está en todo
Lo que no se muestra.
En Locke
Tom Hardy conduce un auto
Un auto atraviesa una autopista.
Locke mantiene 4 conversaciones
A través del bluetooh del auto.
Solo eso. 90 minutos.
La película está narrada
En todo lo que no se muestra
En el contenido de las conversaciones.
Por momentos Locke habla con su padre
Lo mira por el retrovisor
Como si estuviera sentado atrás.
Una buena película
Como un buen poema
Se construye con pocos elementos.
Mientras escribo
Frente al monitor y el teclado
El espectador sabrá a quién le escribo
Y por qué. Y por qué escribo.
Uno o dos planos bastarían.
También mi poética:
Con uno o dos versos bastarían.
Cuatro a lo sumo.
(Alerta de spoiler)
El silencio dice más que el poema
La película está en todo
Lo que no se muestra.
Doy unos cuantos pasos
Entre el pasto seco
O, ¿son cardos?
O,¿una fina hierba?
O,¿nubes de algodón?
O simplemente algodón.
El sueño es nítido
Como estas palomas
Multicolores que vuelan
Sobre mí.
Y cuando encuentro su cara
Y quiero decir su nombre
Y quiero tocar su cara
Miles de mariposas se dispersan
Por los aires
Y lo que llego a tocar es nada.
Al despertar
Miles de mariposas hay en mi habitación.
Entre el pasto seco
O, ¿son cardos?
O,¿una fina hierba?
O,¿nubes de algodón?
O simplemente algodón.
El sueño es nítido
Como estas palomas
Multicolores que vuelan
Sobre mí.
Y cuando encuentro su cara
Y quiero decir su nombre
Y quiero tocar su cara
Miles de mariposas se dispersan
Por los aires
Y lo que llego a tocar es nada.
Al despertar
Miles de mariposas hay en mi habitación.
Doy unos cuantos pasos
Entre el pasto seco
O, ¿son cardos?
O,¿una fina hierba?
O,¿nubes de algodón?
O simplemente algodón.
El sueño es nítido
Como estas palomas
Multicolores que vuelan
Sobre mí.
Y cuando encuentro su cara
Y quiero decir su nombre
Y quiero tocar su cara
Miles de mariposas se dispersan
Por los aires
Y lo que llego a tocar es nada.
Al despertar
Miles de mariposas hay en mi habitación.
Entre el pasto seco
O, ¿son cardos?
O,¿una fina hierba?
O,¿nubes de algodón?
O simplemente algodón.
El sueño es nítido
Como estas palomas
Multicolores que vuelan
Sobre mí.
Y cuando encuentro su cara
Y quiero decir su nombre
Y quiero tocar su cara
Miles de mariposas se dispersan
Por los aires
Y lo que llego a tocar es nada.
Al despertar
Miles de mariposas hay en mi habitación.
Quiero gritar el dolor
Como mi madre
Pero lo único que grito son versos.
Mi silencio ensordecedor
A veces no me lo permite.
La poesía
Una poesía que diga
Todo lo que yo no puedo
Todo lo que mi madre calló
Con gritos;
Todo lo que yo callé
Gritando
Por calles tristes
Pasillos tristes
Tribunales tristes
Aulas tristes
Y ahora esa tristeza
Es la más feliz de este barrio.
El barrio está en silencio
Una casa grita con voz de niño
Otro niño que callará para siempre
Su padre grita su dolor a los cintazos.
El barrio está triste
Otro niño que calla su dolor para siempre.
Como mi madre
Pero lo único que grito son versos.
Mi silencio ensordecedor
A veces no me lo permite.
La poesía
Una poesía que diga
Todo lo que yo no puedo
Todo lo que mi madre calló
Con gritos;
Todo lo que yo callé
Gritando
Por calles tristes
Pasillos tristes
Tribunales tristes
Aulas tristes
Y ahora esa tristeza
Es la más feliz de este barrio.
El barrio está en silencio
Una casa grita con voz de niño
Otro niño que callará para siempre
Su padre grita su dolor a los cintazos.
El barrio está triste
Otro niño que calla su dolor para siempre.
Quiero gritar el dolor
Como mi madre
Pero lo único que grito son versos.
Mi silencio ensordecedor
A veces no me lo permite.
La poesía
Una poesía que diga
Todo lo que yo no puedo
Todo lo que mi madre calló
Con gritos;
Todo lo que yo callé
Gritando
Por calles tristes
Pasillos tristes
Tribunales tristes
Aulas tristes
Y ahora esa tristeza
Es la más feliz de este barrio.
El barrio está en silencio
Una casa grita con voz de niño
Otro niño que callará para siempre
Su padre grita su dolor a los cintazos.
El barrio está triste
Otro niño que calla su dolor para siempre.
Como mi madre
Pero lo único que grito son versos.
Mi silencio ensordecedor
A veces no me lo permite.
La poesía
Una poesía que diga
Todo lo que yo no puedo
Todo lo que mi madre calló
Con gritos;
Todo lo que yo callé
Gritando
Por calles tristes
Pasillos tristes
Tribunales tristes
Aulas tristes
Y ahora esa tristeza
Es la más feliz de este barrio.
El barrio está en silencio
Una casa grita con voz de niño
Otro niño que callará para siempre
Su padre grita su dolor a los cintazos.
El barrio está triste
Otro niño que calla su dolor para siempre.
martes, 1 de octubre de 2019
La hoja afilada brilla
Y rechina
Y no se queja.
Sabés que
Ya no hay más dolor
Para soportar.
La certeza aumenta
A medida que las sábanas
Y el colchón
Se tiñen de rojo.
Pronunciás Natalí
Y le pedís disculpas
Porque no vas a estar en sus 15
Y cuando se case;
No te vas a ver como abuelo.
Un ángel te espera en la ventana
El diablo ya no ríe más
El reloj marca viernes 3AM
Yo te voy a llamar en la tarde
No me vas a contestar.
Ahora corrés a la vera del río Pilcomayo
Yo estoy yendo a buscarte
Busco abrazarte en el barro
Busco tu nombre y tu sonrisa
Y rechina
Y no se queja.
Sabés que
Ya no hay más dolor
Para soportar.
La certeza aumenta
A medida que las sábanas
Y el colchón
Se tiñen de rojo.
Pronunciás Natalí
Y le pedís disculpas
Porque no vas a estar en sus 15
Y cuando se case;
No te vas a ver como abuelo.
Un ángel te espera en la ventana
El diablo ya no ríe más
El reloj marca viernes 3AM
Yo te voy a llamar en la tarde
No me vas a contestar.
Ahora corrés a la vera del río Pilcomayo
Yo estoy yendo a buscarte
Busco abrazarte en el barro
Busco tu nombre y tu sonrisa
La hoja afilada brilla
Y rechina
Y no se queja.
Sabés que
Ya no hay más dolor
Para soportar.
La certeza aumenta
A medida que las sábanas
Y el colchón
Se tiñen de rojo.
Pronunciás Natalí
Y le pedís disculpas
Porque no vas a estar en sus 15
Y cuando se case;
No te vas a ver como abuelo.
Un ángel te espera en la ventana
El diablo ya no ríe más
El reloj marca viernes 3AM
Yo te voy a llamar en la tarde
No me vas a contestar.
Ahora corrés a la vera del río Pilcomayo
Yo estoy yendo a buscarte
Busco abrazarte en el barro
Busco tu nombre y tu sonrisa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Amor de nadie
“Pero a los ciegos no les gustan los sordos Y un corazón no se endurece porque sí” La hija del fletero, Patricio Rey La ...
-
“Cuando miras largo tiempo a un abismo, también éste mira dentro de ti” Friedrich Nietzsche Pasó por la puerta principa...
-
Escuché cantar Al canario que tenía mi abuela en el patio Pero ella no sabía nada de poesía. En la escuela aprendí teoremas Axiomas, objet...
-
Cuando la arrogancia De creerme mejor que el resto Me aísla de los demás. Cuando creo saber todas Las respuestas. Cuando creo Que nadie pu...