Dos sombras le sirven a Eratóstenes
Una en Siena y otra en Alejandría
Para darse cuenta
De que la tierra en redonda.
De igual manera Aristóteles
Pateando y observando
La naturaleza, se da cuenta
De que todas las especies
Se replican a sí mismo:
Los perros replican perros
Los gatos replican gatos
En el mar pasa lo mismo
Y en el aire and so, on and, so on
And so on.
Por alguna razón que Aristóteles
No llegó a explicar
Ninguna especie replica a otra.
De aquí surge su principio
De que todo va de la potencia al acto:
Una semilla de manzana va hacia el manzano
Un espermatozoide de gato va hacia un gato
Y lo mismo con los humanos.
Hasta ahora no hay excepción a este principio.
Salvo para los cerebros mal alimentados
Que creen más en las fantasías
Que producen su ansiedad
Y que niegan absolutamente todo:
El negacionismo es patológíco.
Pero bueno
Tener hambre y ser pobre es una virtud
El cerebro no produce fantasías.
El mundo era más simple en la antigüedad
Por algo Demócrito prescindió de sus ojos
Y se los arrancó.
martes, 31 de diciembre de 2019
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Amor de nadie
“Pero a los ciegos no les gustan los sordos Y un corazón no se endurece porque sí” La hija del fletero, Patricio Rey La ...
-
Cuando la arrogancia De creerme mejor que el resto Me aísla de los demás. Cuando creo saber todas Las respuestas. Cuando creo Que nadie pu...
-
“Cuando miras largo tiempo a un abismo, también éste mira dentro de ti” Friedrich Nietzsche Pasó por la puerta principa...
-
Escuché cantar Al canario que tenía mi abuela en el patio Pero ella no sabía nada de poesía. En la escuela aprendí teoremas Axiomas, objet...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario